EL CUERPO DE LA MEMORIA 2020. El Despertar de Chile.
Apelamos a la memoria cercana y por tanto, a una reflexión próxima acerca del pasado, que se cuestiona también la temporalidad de construcción de porvenir, y que propone de manera in-situ y tacita, que el trabajo sobre el pasado siempre será una transformación del presente y por ende, del futuro; el encuentro “El Cuerpo de la Memoria” conmemora el movimiento social generado en Octubre del 2019 en Chile, permitiéndonos escribir nuestra historia, rescatando y re-significando en conciencia y dignidad nuestra memoria social.
La distancia en el tiempo lineal de determinada fecha en nuestra historia, disminuye quizás la efervescencia del conflicto, mas no la urgencia de accionar hacia las demandas exigidas, y principalmente hacia la justicia y reparación a los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Chile durante el estallido social 2019. Esto es lo que revisitaremos, esto es lo que buscamos visibilizar, rescatar y posicionar como el testimonio artístico de nuestra historia.
Las propuestas artística invitadas a participar del encuentro de danza, performance y reflexión EL CUERPO DE LA MEMORIA son:
CUANDO CAE EL CREPÚSCULO
Ejercicio escénico
- Andrea Amaro, Performer- movimiento
- Isidora O ́Ryan, Performer- sonido- voz
- Chery Matus, Dirección- coordinación
ESTADO FRAGMENTARIO
- Performer, Marisol Ayuso Sánchez
- Performer, Alejandra Fuentes Carvajal
- Performer, Carlos Oyarzun Espinoza
- Performer, Gonzalo Vitale Palma
PIÑO
Creadores y performers: “Grupo”
- Pedro Gonzales Tugas
- Andres Benjamin Salazar
- Jacinta Reyes
- Valentina Wong
G-3 (指の短縮)